DE PLAYA EN PLAYA

14.1.10 | |

Quizá esta entrada sea un poco prematura por el clima que estamos viviendo los últimos días, no se a vosotros, pero a mi es que pasan las navidades y ya casi tengo un pie en la playa. Vale, faltan las procesiones y ver de nuevo Ben-Hur, pero yo soy como las modas y me adelanto una temporada, que es un telediario...

Barcelona tiene playa. Sí eso es algo que sabemos todos. El poder salir de casa, tomar el metro y en 20 minutos estar frente al mar es algo que los que vivimos en Madrid o en Toledo no tenemos tan al alcance de la mano como los barceloneses. Quizás los que vivamos lejos del mar estemos deseando ir a él, pero también puede ser que los que lo tengan a "tiro de piedra" estén saturados del mismo. De una u otra manera, el ir a la playa es algo que nos encanta a la gran mayoría de los mortales, y como es lógico hay una jerarquía de gustos en cuantos a ellas se refiere.

Quiero hacer un breve recorrido por las playas de Barcelona y cerca, desde mi experiencia algunas de ellas, y dejar mi opinión de mi día de sol y arena en dicha costa catalana.

En la primera parada se nos presenta la famosísima playa de La Barceloneta. Una playa tan conocida como la estatua de Colón o La Rambla. Esta playa es ya mítica en la ciudad y es una de las playas más ajetreadas y llenas tanto de turistas como de vecinos del barrio del mismo nombre. Quizás las playas que están dentro de una ciudad no sean las más indicadas para pasar una jornada de relax y rayos uva, pero merece la pena al menos pasar una tarde allí. Es una playa cosmopolita al igual que su ciudad y con cierto encanto urbano.

No solamente de bañistas vive esta playa y es que el windsurfing y el kite surfing son muy populares aquí, al igual que las "cabañas" o chiringuitos donde refrescar la garganta.

La arquitectura tan presente en toda la ciudad se apodera de esta costa y nos deja singulares propuestas como esta:



Si nos alejamos un poquito miramos a un lado se nos presenta la estatua de Colón y el puerto de Barcelona con hermosas vistas de la marina.

La ciudad de Barcelona cuenta con algunas playas más como la Playa Icaria o la Mar Bella, una playa para los que quieran precindir del bañador.



Alejándonos un poco de la ciudad, pero sin ir muy lejos, a unos 20 minutos en cercanías, nos encontramos con las que a mi más me han gustado dentro de las playas semi-urbanas. Las Playas del Masnou. Playas algo más tranquilas que las del centro de la ciudad y más espaciosas también, para los que no quieran ser salpicados por sus vecinos de toalla. Y si te apetece (cosa que a mi no) puedes comprar algunas cosillas (como cinturones, gorras o pelis piratas) ya que te los ofrecen a pie de orilla al igual que los masajes en los pies o donde te plazca (digo yo).

Lo más sorprendente es que algunos rincones de estas playas están tan pegados a las estaciones del tren que te bajas del vagón y casi tienes un pie en el agua y a la hora de irte apenas recojes la toalla y los bártulos cuando el tren está entrando en la estación.




Bueno esta es mi experiencia con las playas de Barcelona y seguro que hay muchos más lugares que descubrir, aunque no me quiero despedir sin mencionar antes uno de mis lugares preferidos cercanos a la ciudad y que por supuesto tiene playa y es Sitges, posiblemente mi ciudad catalana favorita por su todo, su playa, sus calles, las compras y ese no se qué que tiene que te hace querer volver. Y también las playas de la Costa Brava, en Gerona que son maravillosas, no solo por sus aguas cristalinas sino por sus laderas rocosas y su hermoso paisaje.

Bueno hasta aquí puedo leer, me voy a la playa, digo, a la cama.

Alba.

0 comentarios:

Publicar un comentario

miradas